Cumbia
Este baile típico es considerado uno de
los más representativos del folklor colombiano. Al parecer, la cumbia surgió
durante la colonia en Cartagena con ocasión de las fiestas de La Candelaria,
celebradas por los esclavistas españoles el 2 de febrero, junto al cerro de La
Popa. Rápidamente se dispersó por otros lugares del litoral Caribe y conquistó
las riberas del río Magdalena y el norte de Antioquia. Hoy en día se considera
la danza más importante de la costa norte de Colombia.
La cumbia es una danza de parejas
sueltas, de libre movimiento, que se realiza en sitios abiertos, como calles,
plazas o playas. Los desplazamientos se efectúan de manera circular en torno a
un punto central ocupado por los músicos. Según algunos relatos antiguos, en el
siglo XVIII la cumbia se bailaba de noche, alrededor de una fogata, y los
músicos se situaban a un lado de los bailadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario